¿Cómo se aplica el adhesivo diluido? ¿Cómo solucionar los defectos de secado al aplicar una capa fina de adhesivo?
El proceso operativo de aplicación de pegamento debe combinarse con la depuración del equipo, el tratamiento del sustrato y el control del recubrimiento para garantizar que el recubrimiento sea uniforme y libre de defectos, los pasos específicos son los siguientes:
1. Preparación previa
Inspección del equipo: Confirme que la máquina de aplicación de pegamento (incluida la boquilla, el transportador, el sistema de secado, etc.) esté funcionando normalmente, limpie la boquilla y la mesa transportadora para evitar la contaminación del pegamento con impurezas.
Mezcla de pegamento: de acuerdo con las características del sustrato y los requisitos del proceso, ajuste la viscosidad del pegamento fino (si es necesario, agregue el diluyente especial en proporción y mezcle bien), para garantizar que la fluidez del pegamento satisfaga las necesidades del recubrimiento.
- Pretratamiento del soporte: Limpiar la superficie del material a recubrir (eliminar polvo, aceite, rebabas, etc.), y si es necesario, realizar un tratamiento de lijado o imprimación para mejorar la adherencia de la cola.
2. Configuración de parámetros
Control del volumen de goteo de pegamento: configure el volumen de pegamento para un solo goteo ajustando la altura y el ancho de la boquilla y la presión de transporte (se debe ajustar según el espesor del recubrimiento). Velocidad de transporte: configure simultáneamente el volumen de pegamento para el sustrato.
Velocidad de transporte: configure la velocidad de movimiento del sustrato en la cinta transportadora para garantizar que el pegamento tenga tiempo suficiente para nivelarse, al mismo tiempo que coincida con la eficiencia de secado posterior.
Parámetros de secado: según el tipo de pegamento (por ejemplo, a base de agua, a base de solvente), configure la temperatura y el tiempo de secado (para evitar la formación de ampollas o grietas en el recubrimiento debido a la alta temperatura).
3. Recubrimiento de prueba y ajuste
Tome una pequeña cantidad de sustrato para realizar una prueba de recubrimiento y compruebe si el recubrimiento es uniforme y si no presenta desprendimientos, burbujas, fugas ni otros problemas. Ajuste los parámetros según los resultados de la prueba: si el recubrimiento es demasiado grueso o desprendido, reduzca la cantidad de pegamento o aumente la velocidad de transporte; si es demasiado fino o irregular, aumente la cantidad de pegamento o reduzca la velocidad. Al mismo tiempo, calibre la posición de la boquilla de encolado.
4. Recubrimiento formal
Coloque el sustrato pretratado cuidadosamente sobre la cinta transportadora, inicie el equipo, el sustrato con la cinta transportadora a través de la boquilla de encolado a continuación, el pegamento de la boquilla de encolado se rocía uniformemente sobre la superficie, nivelación natural para formar un recubrimiento.
Durante el proceso de recubrimiento, observación en tiempo real del estado del recubrimiento, manejo oportuno de problemas inesperados (como obstrucción de la boquilla de pegamento, desplazamiento del sustrato, etc.).
5. Secado y curado
El sustrato recubierto ingresa al sistema de secado y se seca de acuerdo con los parámetros establecidos (el pegamento a base de solvente debe prestar atención a la ventilación para evitar residuos de solvente; el pegamento a base de agua debe garantizar que el agua se evapore por completo).
Después del secado, se enfriará a temperatura ambiente para completar el curado.
6. Postinspección y procesamiento
Realizar inspección de calidad de productos terminados, detectar productos defectuosos (como defectos de recubrimiento, falta de adhesión, etc.), analizar las razones y ajustar el proceso.
Limpie el equipo, recicle el pegamento restante (si se puede utilizar dos veces), apague el equipo y finalice la operación.
Utilice equipo de protección (por ejemplo, guantes, máscaras), especialmente al manipular pegamento a base de solvente, para garantizar una operación segura.
Los defectos comunes en el proceso de secado del revestimiento adhesivo diluido (como formación de ampollas, agrietamiento, falta de secado, diferencia de color, etc.) deben analizarse y abordarse; las soluciones específicas son las siguientes:
I. Defectos comunes y tratamiento
1. Formación de ampollas en los recubrimientos
- Motivo: la temperatura de secado es demasiado alta/rápida, el disolvente/la humedad del pegamento se evapora bruscamente; la superficie del sustrato tiene aceite, vapor de agua; el recubrimiento es demasiado grueso.
- Tratamiento:
- Reducir la temperatura de secado y utilizar el método “step-up” (primero evaporar el solvente/humedad a baja temperatura, luego aumentar gradualmente la temperatura para el curado).
- Reforzar el pretratamiento del soporte (desengrase y secado exhaustivo) para evitar impurezas o humedades residuales en la superficie.
- Reducir la cantidad de goteo de pegamento y controlar el espesor del recubrimiento dentro del rango del proceso.
2. Agrietamiento/contracción del revestimiento
- Causas: temperatura de secado demasiado alta que produce un curado demasiado rápido del pegamento; recubrimiento demasiado grueso, contracción inconsistente dentro y fuera; mala compatibilidad entre el pegamento y el sustrato.
- Tratamiento:
- Reducir la temperatura de secado y prolongar el tiempo de curado para evitar tensiones internas debido al curado rápido del pegamento.
- Reducir la cantidad de pegamento en una sola aplicación, si es necesario aplicarlo varias veces (es necesario esperar a que la capa anterior esté seca antes de aplicar).
- Cambie el tipo de adhesivo para que coincida con el sustrato (por ejemplo, utilice adhesivo polar para sustratos polares).
3. Recubrimientos que no se secan/son pegajosos
- Motivo: Temperatura y tiempo de secado insuficientes; proporción incorrecta de pegamento (p. ej. endurecedor insuficiente); ventilación deficiente que da lugar a residuos de disolvente/humedad.
- Tratamiento:
- Aumente la temperatura de secado (dentro del rango de tolerancia del pegamento) y extienda el tiempo de secado para asegurar que el solvente/humedad se evapore por completo.
- Verifique la proporción de la mezcla de pegamento, agregue suficiente endurecedor y mezcle bien.
- Mejorar la ventilación del sistema de secado (especialmente para adhesivos a base de solventes) para acelerar la descarga de componentes volátiles.
4. Color/brillo desigual del recubrimiento
- Motivo: Temperatura de secado desigual (sobrecalentamiento parcial o insuficiente); pretratamiento desigual de la superficie del sustrato (por ejemplo, lijado inconsistente).
- Tratamiento:
- Calibrar el equipo de secado para garantizar una circulación uniforme de aire caliente y evitar una diferencia excesiva de temperatura local.
- Reforzar el pretratamiento del sustrato para garantizar una superficie plana y limpia.
II. Medidas preventivas
- Antes de secar, asegúrese de que el revestimiento esté completamente nivelado, sin burbujas, acumulaciones ni otros problemas.
- Seguir estrictamente los parámetros de secado recomendados (temperatura, tiempo, ventilación) según el tipo de cola (base agua/base disolvente).
- Realizar una pequeña prueba antes de la producción en masa para verificar la estabilidad del proceso de secado antes de ajustar los parámetros.
Al identificar las causas de los defectos y ajustar el proceso de secado o las operaciones preliminares, se pueden reducir eficazmente los problemas en el proceso de secado para garantizar la calidad del recubrimiento.




